Este folleto trata de situarse en la estela del “panfleto” clásico, es decir, aspira a ser un instrumento para provocar debates que lleven a la acción, porque estamos en un momento en el que es imprescindible ligar de una forma dialéctica, los debates que nos ayuden a realizar un análisis sobre los cambios y transformaciones que se están produciendo en el Orden Internacional, con tener capacidad para incidir en ellos a través de la acción.
Para entender que estamos en un momento de transición en el Ordenamiento Internacional es necesario realizar un análisis estratégico de la crisis sistémica que vive el capitalismo que no es capaz de resolver sus propias contradicciones internas, afloradas en la crisis de 2008, cuya consecuencia es el cuestionamiento del modelo unipolar de Orden Mundial surgido tras la implosión de la URSS, sobre el que los EEUU pretendían consolidar su hegemonía sobre todo el Planeta.
Desde esta perspectiva, nadie puede poner en duda que vivimos un momento histórico, en el que para disputar la hegemonía ideológica, social y política al Imperialismo se necesita tener un proyecto de transformación social, que sea capaz de conjugar, por una parte la necesidad de ser útil en lo inmediato, a quienes sufren las agresiones directas que provoca un Sistema Capitalista, que durante siglos condenó a la mayor parte de la Humanidad a condiciones de sumisión y dependencia, planteando para ello propuestas concretas, directas de aplicación inmediata. Pero que, al mismo tiempo, es necesario que cualquier propuesta, que pretenda ser realmente transformadora, necesita tener una proyección estratégica de futuro, para que las luchas actuales se sitúen en la perspectiva de avanzar hacia la construcción de una nueva Sociedad, que permita a toda la Humanidad disfrutar de una vida digna, en armonía con la Naturaleza.
Por ello uno de los objetivos de este panfleto es contribuir a que sea posible incluir los debates sobre cómo afrontar las contradicciones geopolíticas para conseguir de una salida del actual momento de transición que vive el Orden Internacional en favor del Multilateralismo. En este ámbito integrar el ecologismo y el feminismo, junto al Movimiento Obrero en la configuración de la alternativa para disputar la hegemonía ideológica, política y social al capitalismo, porque sin conseguir una síntesis dialéctica entre los hilos rojo, verde y violeta, es imposible construir una alternativa que supere el viejo régimen, de una manera inclusiva e integradora por ello, agradezco a Eva García Sempere y a Cristina Simó sus aportaciones que ayudan a comprender la necesidad de introducir el ecologismo y el feminismo en este debate sobre la necesidad de construir una propuesta de Nuevo Orden Internacional.
Finalmente vengo a plantear que no debemos olvidar que el capitalismo y sus instrumentos imperialistas, dedican grandes medios materiales y humanos a estas cuestiones, diseñando planes globales que sus terminales mediáticas, sociales y políticas trasladan a las diferentes zonas del Planeta, en función de las distintas realidades, por lo que la disputa por la hegemonía ideológica, social, política e institucional, necesitaría una mayor atención por parte de las fuerzas políticas y sociales que queremos construir una alternativa de Paz, Progreso e Igualdad para toda la Humanidad, y hacerlo, resolviendo la disyuntiva que ya nos planteó Rosa Luxemburgo entre Socialismo o Barbarie, en favor del Socialismo.
José Luis Centella
------
El folleto completo se puede descargar con el siguiente enlace: